En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, el Titular te informa que este sitio Web utiliza cookies, así como sobre su política de recogida y el tratamiento que hace de las mismas.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.
El sitio Web https://www.euskotravelbloggers.com utiliza los siguientes tipos de cookies:
El siguiente listado recoge el nombre de las cookies que utiliza el sitio Web:
Puedes aceptar, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador.
En los siguientes enlaces encontrarás instrucciones para habilitar o deshabilitar las cookies en los navegadores más comunes.
El sitio Web incluye otras funcionalidades proporcionadas por las redes sociales y que pueden instalar cookies. Puedes compartir el contenido en tus redes sociales como Facebook, Twitter, Google +, Instagram o YouTube con los botones incluidos a tal efecto o con las herramientas para compartir propias de las redes sociales.
Puedes eliminar y bloquear las cookies de este sitio Web, pero parte del sitio no funcionará correctamente o su calidad puede verse afectada.
En esta web recopilo y utilizo la información según indico en mi política de privacidad.
Una de las formas en las que recopiló información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”.
En euskotravelbloggers.com, se utilizan cookies propias y de terceros para varias cosas, como te explicaré a continuación, con el lenguaje más sencillo que pueda, para que comprendas qué son, en qué consiste su uso en este sitio y cómo puedes rechazarlas, eliminarlas o revocarlas si no estás de acuerdo con ello.
Una “cookie” es una pequeña cantidad de texto que contiene información y se almacena en tu navegador (como Chrome de Google o Safari de Apple) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no te asocia a ti como persona sino a tu navegador web (es por tanto una asociación anónima).
De hecho, si navegas habitualmente con un navegador y pruebas a navegar por la misma web con otro diferente, verás que la web no se da cuenta de que eres la misma persona, porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.
Las cookies propias son las generadas por la página que estás visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos a esa página, como Mailchimp, Facebook, Twitter, Google Adsense, etc.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. En concreto se utilizan las cookies que se detallan a continuación:
Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.
Entre las cookies de terceros más estables están:
Google Analytics, es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc. Si lo deseas, puedes consultar el tipo de cookies utilizadas por Google.
A continuación tienes información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:
Las implicaciones de privacidad dependerán de cada red social y de la configuración de privacidad que hayas elegido en ella.
Esta web siempre requiere tu consentimiento para utilizar cookies.
En ningún caso, ni el responsable de esta web ni los anunciantes pueden obtener información personal identificable de estas cookies.
Sí, y no sólo eliminar, también se pueden bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración de tu navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
Ten en cuenta que tendrás que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilices.
Euskotravelbloggers.com pone a disposición de los usuarios que quieran impedir la instalación de las mencionadas cookies, enlaces facilitados al efecto por los navegadores cuyo uso se considera más extendido:
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su Guía sobre el uso de las cookies y obtener más información sobre las cookies en Internet en aboutcookies.org.
Si deseas tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puedes instalar programas o complementos en tu navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que te permitirán escoger aquellas cookies que deseas permitir.