II Aniversario Eusko Travel Bloggers

El 2022 ha sido para muchos el año de los reencuentros. Todos esos planes que habíamos aplazado durante los últimos años están cobrando vida dándonos la oportunidad de volver a vernos las caras. En la asociación no podíamos dejar pasar la oportunidad y con motivo del II Aniversario Eusko Travel Bloggers hemos organizado un finde en exclusiva para las socias y socios.

Los lugares elegidos para la ocasión han sido Astigarraga y Hernani, dos localidades gipuzkoanas conocidas por ser muy importantes en la producción de la sidra. Te dejamos todos los detalles de nuestro planning.

Blogs arriba de izda a dcha: Silvia y Noe de El Mundo con Peques, Oiartza de Furgobidaiak, Eva de Dreaming Holidays, Txema de Yendo por la vida, Aitor de Pasaporte a Wonderland y Esther de Yendo por la vida.
Abajo de izda a dcha: Jess de Mis restaurantes y viajes, Vero de Gullivervan e Itzi de Recorriendo el Planeta.

Sábado 7 de Mayo. Eusko Travel Bloggers descubriendo la Sidra

Sagardoetxea, el Museo de la Sidra Vasca

La visita al Museo de la Sidra Vasca es la mejor opción para conocer a fondo todo el proceso de elaboración de la sidra. Comenzamos en el exterior aprendiendo acerca de las distintas variedades de manzanas que existen y por qué es tan importante el uso de los injertos. A continuación aprendemos a recoger las manzanas para posteriormente machacarlas y comenzar el proceso de elaboración.

Antiguamente las manzanas se golpeaban manualmente entre dos personas cantando la siguiente canción para mantener el ritmo: “Kirikoketa, kirikoketa. Koketa koketa, sagarra jo dela.”

No hay mejor forma para terminar la visita que con una cata servida directamente de las kupelas, como se hace tradicionalmente en las sidrerías.

Cena en Iparragirre Sagardotegia

En una celebración no puede faltar la buena comida y en eso somos verdaderos especialistas. Si hay un lugar que visitamos todos los años, con amigos, con familia, en pareja…, para disfrutar de un clásico pero siempre perfecto menú es una sidrería.

Aunque son varias las sidrerías que nos gusta visitar, una a la que volvemos siempre es Iparragirre Sagardotegia, en Astigarraga. Visita tras visita se han ganado nuestra fidelidad no sólo por la calidad de sus productos sino por las personas que hacen de este lugar un sitio especial.

Una sidrería regentada por una familia, con un trato cercano a cada uno de sus clientes, donde encontrar siempre la conversación adecuada sobre la sidra de ese año y todo lo que se tercie.

Una vez más dejamos en sus manos nuestra cena y este año, además, un momento especial para nuestra asociación, la celebración de nuestro segundo aniversario.

Para los que no habéis visitado nunca una sidrería en Euskadi os contamos los platos que nunca faltarán en este menú. Tortilla de bacalao, lomos de bacalao con pimientos verdes, chuleta a la brasa y de postre queso idiazábal con nueces y membrillo. Todo por supuesto regado con sidra del año directamente de las kupelas y al grito de Txotx!! Para los conductores, los niños o simplemente los que no os guste la sidra, os recomendamos el zumo de manzana de esta misma sidrería. Simplemente… riquísimo.

Domingo 8 de Mayo. Eusko Travel Bloggers visitando Hernani y Chillida Leku

En Pardiola Baserria dormimos como campeones después de la copiosa cena (y el paseito nocturno de algunas de nuestras socias más intrépidas). Como los Eusko Travel Bloggers no paramos, nada más despertarnos nos fuimos a desayunar a Ikatza taberna, en Astigarraga (Kale Nagusia, 32), donde dimos cuenta de unas tostadas deliciosas. Podéis elegir entre varios tipos de ingredientes y panes, dulces caseros o boles de yogurt con fruta. Todo estaba de rechupete.

Desayunando en Ikatza Taberna

El pueblo de Hernani

Con la tripa llena nos encaminamos a conocer el casco antiguo de Hernani. Al pasear por sus calles pronto nos dimos cuenta de que, tiempo atrás, había sido un recinto amurallado. Aún conserva su forma de almendra medieval y numerosos edificios de interés histórico. Subiendo por la calle Mayor, o kale Nagusia, nos encontramos algunas casas-palacio con sus escudos de armas y balcones de forja bien ornamentados. Llama nuestra atención el edificio modernista que hace esquina con la plaza nueva y su precioso mirador.

Oiartza pronto nos hace percatarnos de un detalle, en el número 42 de la calle Mayor, un cartel de más de 100 años nos “vende” las bondades del jabón Lagarto. Y es que este popular jabón se empezó a producir en 1914 en San Sebastián por las familias Rezola y Lizariturry. Dicen que la fábrica en la que se hacía era tan moderna para la época que los propios trabajadores temían a las ruidosas máquinas. Temerosos de que fallaran o de hacerse daño decían “lagarto, lagarto” al pasar junto a ellas, dando nombre al famoso jabón. ¿No os parece una historia bien curiosa?

Edificio donde se fabricaba el jabón de Lagarto

Llegamos a la plaza del ayuntamiento, donde encontramos una de las puertas de entrada a la villa amurallada. A su lado, repican las campanas de la Iglesia de San Juan Bautista, construida en 1595. Después de visitar la plaza bajamos por la calle Andre hasta el arco de Zapa, otra de las puertas de la muralla que aún se conservan desde el siglo XIV. 

Sin duda un buen desayuno y un paseo ideal para empezar el domingo.

Chillida Leku

Tras recorrer el casco histórico de Hernani ponemos rumbo a otro de los emblemas de la zona, Chillida Leku. Este museo dedicado al genial escultor Eduardo Chillida, está concebido como una gran obra de arte. En el caserío Zabalaga y sus jardines están repletos de las obras del artista que se integran perfectamente en el entorno, como si siempre hubieran estado ahí.

Un día soñé una utopía: encontrar un espacio donde pudieran descansar mis esculturas y la gente caminara entre ellas como por un bosque.” Eduardo Chillida.

Y es exactamente así. Paseamos por las 11 hectáreas de jardines, en los conviven magnolios, robles y hayas con las espectaculares esculturas de acero y granito. Puedes tocarlas, sentirlas, rodearlas… todas tienen distintos puntos de vista y te dirán cosas muy distintas según como te aproximes a ellas. El recorrido no está marcado ni tiene un orden establecido, así que puedes disfrutarlo como quieras.

Blogs de izda a dcha: Vero de Gullivervan, Esther de Yendo por la vida, Eva de Dreaming Holidays, Jess de Mis restaurantes y viajes, Aitor de Pasaporte a Wonderland, Txema de Yendo por la vida, Iria de Invierno en la Playa, Oiartza de Furgobidaiak e Itzi de Recorriendo el Planeta.
Foto de los socios Eusko Travel Bloggers junto a la escultura Reaching Out
Foto de grupo Eusko Travel Bloggers junto a la obra «Reaching Out»

Dentro del caserío Zabalaga se encuentran las obras más delicadas, de menor tamaño, grabados y bocetos. El edificio del siglo XVI está perfectamente restaurado, manteniendo su esencia.

Los socios disfrutamos muchísimo la visita y es que Chillida Leku es un espacio único en el que perderte, solo o en buena compañía.

¿Cómo puedes visitar Chillida Leku?

A las afueras de Hernani de jueves a lunes de 10:00 a 18:00h.

La entrada cuesta 12€ pax.

Comida en una pizzería con esencia propia

Este fin de semana tan intenso va llegando a su fin. Pero antes de pensar en las despedidas nos acercamos de nuevo a Astigarraga para degustar unas pizzas muy especiales con productos de la tierra. El establecimiento es 115 Pizzas y con solo ver su carta sabes que lo que te vas a encontrar está elaborado con mucho mimo.

La base está elaborada con masa madre de manzana que acompaña una lista variada y atípica de ingredientes. Probamos diferentes y a cada cual estaba más espectacular que la anterior. La guinda final la puso la tarta de queso, un manjar hecho con queso Idiazabal ahumado y sin harina (todo queso). Hacen pocas al día así que si quieres probarla te aconsejo que llames antes para encargarla.

Pizzas de 115 Pizzas

Con el estómago bien servido nos despedimos de este estupendo fin de semana. Nos llevamos risas, abrazos y un montón de planes para un futuro muy próximo.


Este post ha sido realizado por:

https://elmundoconpeques.com/

https://inviernoenlaplaya.com/

https://gullivervan.es/

Videos realizados por https://yendoporlavida.com/

1 Comment
  • Iria
    Posted at 10:37h, 29 mayo Responder

    ¡Menuda gozada de fin de semana! Deseando que lleguen más celebraciones 🙂

Post A Comment

Ver más

  • Responsable: Eusko Travel Bloggers.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.    Ver Política de cookies
Privacidad