28 Dic ALBAOLA, un día recorriendo La Factoría marítima Vasca
¿Sois de los que disfrutáis con la historia? ¿De los que buscáis conocer más sobre lo que ocurrió hace cientos de años? Pues si es así la visita a la Factoría Marítima Vasca Albaola (Albaola Itsas Kultur Faktoria) debe estar en vuestra lista de visitas imprescindibles.

ALBAOLA, la Factoría Marítima Vasca
Este verano tuvimos la suerte de poder visitar Albaola y ver en primera persona la Nao San Juan y la reconstrucción que están llevando a cabo en esta factoría. Pero Albaola no es solo la Nao San Juan, aunque es la joya de la corona aquí hay mucho más que conocer y de eso se encargó nuestro guía que nos dio una gran lección de historia y nos llevó a conocer los secretos de Albaola.

Sin lugar a dudas, si hablamos de Albaola todo el mundo pensará en la Nao San Juan, ese ballenero vasco que se hundió en Red Bay hace ahora cientos de años y que fue rescatado del fondo del mar gracias al trabajo de investigación de una arqueóloga canadiense allá por 1978. Nuestro guía nos contó lo que suponía en aquel momento viajar en un ballenero como este, por qué los hombres decidían emprender tan peligroso viaje y por qué pasaban meses fuera de su hogar. Pero como os hemos contado, Albaola no es solo este gran ballenero, Albaola es mucho más, Albaola es historia y aprendizaje.
Además de la reconstrucción del ballenero, Albaola cuenta con la Escuela Internacional de Carpintería, donde alumnos de diferentes países vienen a aprender las técnicas que se utilizaban durante el siglo XVI para la construcción de barcos. Se utilizan máquinas y herramientas que cumplan los cánones de construcción de aquella época, algo que parece ilógico en la era de la tecnología en la que vivimos, pero entrar en el taller de carpintería es algo… no sabría explicarlo, pero hay una atmósfera mágica.

Además de visitar el taller y la escuela de carpintería de ribera y la zona donde se lleva a cabo la reconstrucción de la Nao San Juan podemos visitar el museo donde veremos recreaciones a escala de la Nao San Juan, antiguos cañones, escenas de la vida cotidiana de los pescadores a tamaño real…
Esta es una visita totalmente recomendable que podemos hacer en familia.
Pero la visita a Albaola nos llevará solo unas dos horas así que hay que pensar en más planes para que el día sea de esos que dejan recuerdos en la memoria.
Pasajes de San Juan y Pasajes de San Pedro
Si nos hemos acercado hasta Albaola es probable que lo hayamos hecho en la txalupa que cruza desde Pasajes de San Juan (Donibane) a Pasajes de San Pedro, donde se ubica la factoría. Y si no ha sido así, sino que lo hemos hecho en coche hasta la localidad de San Pedro o en el barco que sale del Muelle del Hospitalillo de Trintxerpe entonces ya tenemos una recomendación más que realizaros.

Al salir de Albaola debéis coger la txalupa que sale del mismo muelle que os llevó a la factoría, pero esta vez para dirigiros a San Juan. San Juan y San Pedro son las dos caras de una misma moneda, dos poblaciones tan solo separadas por la bahía de pasajes.
Pueblos marineros con mucho encanto que debéis recorrer y que no os llevará demasiado tiempo. Avanzaréis por la única y principal calle que tiene San Juan, disfrutando de sus bonitos rincones, de la casa de Víctor Hugo situada sobre la oficina de turismo, hasta llegar a la pequeña plaza del centro del lugar, donde sentarse a disfrutar en uno de sus bares y restaurantes es obligado mientras la vista se pierde en las balconadas de las antiguas casas de marinero que siguen allí viendo pasar el tiempo.
Y con el estómago lleno seguiremos adelante hasta finalizar la calle Donibane y encontrarnos con el paseo Bonanza donde los valientes no le temen al Cantábrico y disfrutan del baño los días soleados.
¿Serás tú uno de ellos? Por si acaso no olvides la toalla y el bañador si te animas a visitar este bello rincón de nuestras costas. Quizá hasta nos encuentres por allí porque a nosotras y a nuestros compañeros de EuskoTb nos encanta perdernos por aquí.
Oiartza
Posted at 22:08h, 02 eneroUna visita que nos conecta con nuestra historia y nuestras tradiciones. Fue mi segunda vez de visita y es una gozada ver como avanza la construcciòn de la Nao San Juan. Deseando ver el resultado. ☺️