07 Abr GEOPARKEA, el enigma del euskera en ZUMAIA
El pasado 21 de marzo de 2021 Dreaming Holidays, El Mundo con Peques, y Mis Restaurantes y Viajes tuvimos la oportunidad de disfrutar de la visita guiada “El enigma del euskera. Lo que nunca te habían contado del país del euskera” de la mano de Geoparkea en Zumaia. Sí, porque Zumaia no es solo Flysch y acantilados. El objetivo principal de esta visita es conocer el patrimonio cultural del País Vasco: el euskera, sus costumbres, los deportes populares, la simbología, etc.

antigua estación de tren de zumaia
La visita comenzó frente a las oficinas de turismo de Zumaia (C/ Kantauri plaza 13, Zumaia) de la mano de la guía Violeta. Comenzamos la visita conociendo la Antigua Estación de tren de Zumaia junto con el retoño del árbol de Gernika.

parte vieja y deportes vascos
Después nos dirigimos a uno de los frontones de la parte vieja para conocer los deportes vascos como la cesta punta, aizkolaris (corte de troncos), harrijasotzailes (levantador de piedras) y remo.

Dejamos la Calle Mayor de Zumaia para dirigirnos a Ubillos Jauregia, un palacio del siglo XVI hoy en día reconvertido en la Escuela de Música de Zumaia.
Uno de los escenarios de la película “8 apellidos vascos” fue en la plaza La Aguadora, ubicada frente al Palacio Olazabal donde se vislumbra la escultura de bronce de una mujer recogiendo agua.

parroquia de san pedro
Más tarde, nos acercamos hasta la Parroquia de San Pedro. En su interior destaca el retablo de Juan de Antxieta, declarado Monumento Nacional.

De la visita, me pareció muy curioso el procedimiento para subastar el pescado. En la cofradía de Pescadores de San Telmo, se puede visitar la sala de ventas y la máquina utilizada antaño para la venta de pescado.



degustación de la gastronomía de la zona
La visita original acabaría con la degustación de pintxos en una sociedad gastronómica, pero debido a las restricciones de la Covid19, degustamos los pintxos de bonito, con piparras y anchoas, junto con un buen txakoli Gipuzkoano en la taberna Idoia.

Os animamos a disfrutar de esta experiencia para conocer el patrimonio histórico vasco, a través de un paseo ameno de 1 hora y 30 minutos en el que se incluye material cultural y folletos informativos.
No Comments