VITORIA DE LEYENDA, recorriendo Gasteiz con Artea Tours

¿Os gusta viajar, las historias y las grandes leyendas? Entonces, nuestro modo de conocer esta villa medieval os va a encantar. Venid a descubrir Vitoria de Leyenda, os va a encantar.

Dicen que al ocultarse el sol y encenderse las luces la ciudad Gasteiz se transforma, por eso nos embarcamos en una visita muy especial: Vitoria-Gasteiz de Leyenda II… Nuestro recorrido por el casco histórico nos sumerge en  las profundidades de la sabiduría popular, de los dichos,  de las frases antiguas y las historias que han llegado hasta  nuestros días. Cuentan estas que sus calles son recorridas por Andresito – el fantasma – y que en en los oscuros callejones acecha el mismisimo Sacamantecas, así que apretamos el paso y no perdemos de vista a Koldo, nuestro guía. Doblamos una esquina donde se escuchan historias de amores imposibles y matrimonios arruinados, no ha cambiado tanto la vida en los últimos 500 años -pensamos-. Por el camino, nos presentan a un personaje fiestero ¿Imagináis quien, verdad? Don Cele. Pues ahora sabemos que el que consigue tocarlo se transforma en un auténtico Casanova. ¿Quién pudiera, verdad?

Iglesia de San Pedro en Vitoria de Leyenda
Iglesia de San Pedro

Pero no solo sus calles nos hablan de historias, porque las más increíbles nos las cuentan sus plazas, iglesias y palacios. Algunos creen que es cierto… Que existió una pila bautismal asesina, un aterrizaje forzoso en plena Plaza Nueva e incluso un palacio que es propiedad de la ciudad de Tanger.

Durante el sábado varios Euskotravelbloggers pudímos realizar la visita guiada Vitoria-Gasteiz de Leyenda II de la mano de Artea_Euskadi_Tours. muy recomendable y una interesante manera de conocer Gasteiz a través de sus historias más curiosas.
¿Te atreves? 

¿QUÉ MÁS PODÉMOS HACER EN VITORIA-GASTEIZ?

PIÉRDETE EN SUS MUSEOS

Los museos en Vitoria-Gasteiz son gratuitos, así que la ocasión la pintan calva:

Museo de los faroles… toda una sorpresa.

Un museo singular: El museo de los faroles.

Un museo único: Museo Fournier (barajas de cartas)

Un museo imperdible: Artium, Museo Vasco de Arte Contemporaneo.

CONOCE LA CIUDAD PINTADA

La ciudad pintada
Mural junto a la antigua muralla.

Después de conocer Vitoria de Leyenda, anímate a conocer la ciudad a través de sus murales pintados. El Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz (IMVG) , nos presenta la ciudad como un auténtico nido de arte callejero, ya que se pueden visitar hasta 16 grandes murales de diversa temática pintados por vecinos, artistas y voluntarios, todos ellos amantes del arte y de Gasteiz.

Una ruta espectacular donde cada mural tiene su nombre y su historia que podemos conocer a través de las visitas guiadas del colectivo IMVG.

NO ESTAMOS LOCOS, QUE SABEMOS LO QUE QUEREMOS

Un pintxo: en el Sagartoki – C/ Prado, 18 

Un bocata de tortilla de patatas,  en el bar Deportivo – Plaza de la Virgen Blanca, 1

Una copa: en la coctelería Soho – Calle de Postas, 44 

ABIERTA POR OBRAS

No dudes en visitar la Catedral Santa María, Patrimonio de la Humanidad desde 2015.  Sus obras de restauración nos plantean un escenario insólito y nos brindan  un recorrido singular desde sus cimientos hasta la torre, desde donde podrás observar una de las mejores vistas de toda Vitoria. 

CONOCE EL LADO GREEN DE VITORIA-GASTEIZ

Vitoria- Gasteiz es una ciudad sostenible, fue nombrada Capital Verde Europea y Ciudad Verde Global. Está rodeada de un anillo verde formado por grandes parques, donde destaca el Parque de Salburua habitado por  parejas de ciervos a y su centro de Interpretación Ataria.

Si estás pensando en  pasar un fin de semana especial, acércate a Vitoria- Gasteiz y déjate seducir por su casco medieval, sus museos, su gastronomía… Pero sobre todo no te vayas sin descubrir esta villa a través de sus historias más curiosas.

Y si estás pensando en planos fuera de la capital, te dejamos nuestros planes recomendados por Araba para que no te pierdas nada.

No Comments

Post A Comment

Ver más

  • Responsable: Eusko Travel Bloggers.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.    Ver Política de cookies
Privacidad